Blogger templates

domingo, 26 de junio de 2022

LO ÚLTIMO EN LA REDES SOCIALES DE MONSEFURADIO.COM

¡86 mil gracias!❤️🇵🇪. Ahora somos más de 86,000 suscriptores en MonsefuRadio 🤩🥳

 


¡86 mil gracias!❤️🇵🇪. Ahora somos más de 86,000 suscriptores en MonsefuRadio 🤩🥳

📌Tu apoyo es importante🎙📡 www.monsefuradio.com
Así continuaremos promocionando y difundiendo el acontecer de Monsefú🎤🎧🎥 Chiclayo en todo el Perú.

🎬📢¡Anuncia Aquí! 979701199🤳💪.
Noticias locales, Música, Vídeos, Imágenes, Opiniones, Saludos y mucho más
. 

👨‍🏫📺13,000 escolares de la provincia de Chiclayo siguen estudiando de forma remota por la falta de locales académicos.


👨‍🏫📺Virtualidad perjudicará a estudiantes en admisión a universidades.
13,000 escolares de la provincia de Chiclayo siguen estudiando de forma remota por la falta de locales académicos.
Esta semana se conoció que 13.000 escolares de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque, tras dos años de pandemia, continúan en la virtualidad por falta de locales educativos. Ante esto, la decana regional del Colegio de Profesores, Violeta Cubas Llamo, enfatizó que esto terminará siendo perjudicial para los estudiantes de secundaria al momento de postular a la universidad.
La titular de dicha orden profesional explicó que los alumnos que actualmente desarrollan sus clases de forma presencial tendrán una ventaja por sobre quienes las continúan llevando de forma remota. Esto —según refirió— se verá evidenciado en los resultados de los exámenes de admisión a las diferentes casas de estudios superiores.

🚨😷Declaran alerta epidemiológica para Lambayeque por Covid-19

 


🚨😷Declaran alerta epidemiológica para Lambayeque por Covid-19
Hay un relajo en las medidas preventivas para evitar los contagios, observa decano del Colegio Profesional de Médicos🤦‍♂️.
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica debido al aumento de casos por Covid-19 en diversas regiones del país, incluida Lambayeque.
La medida responde a la introducción al país de los nuevos linajes de la variante ómicron BA.4 y BA.5 que estarían generando un incremento de casos, en razón al aumento de la transmisión viral con un número disminuido de hospitalizados y fallecidos.
El Minsa precisó que desde la semana epidemiológica número catorce se observa el aumento de casos por el nuevo coronavirus, especialmente en lo que corresponde al linaje BA.5.
Ayer por la tarde, precisaron en el ámbito nacional “se observa un incremento sostenido de casos confirmados de la Covid-19 de 1,813 (semana 14-2022) a 11 mil 177 (semana 23-2022) focalizados en Lima Metropolitana.
De igual manera, desde la semana epidémicológica 19-2022 se registró el aumento en las regiones de Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín y La Libertad, y desde la semana 21-2022 en las regiones de Ica, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna.
Tmbién exhortan a la población a continuar cumpliendo las medidas de prevención como el uso de la mascarilla, el constante lavado de manos, mantener el distanciamiento social y los ambientes ventilados; además, completar su proceso de vacunación contra el coronavirus.
“No se está cumpliendo el distanciamiento social, el aforo en locales es al 100 % y las disposición de uso de mascarillas es voluntario y eso hace que las personas se confíen. En el partido de Perú y Australia se notó mucho más el problema”, sostuvo el decano del Colegio Profesional de Médicos, Jimmy Agüero Acuña.
Anotó que el nivel de vacunación en tercera dosis (refuerzo) no llega al 60 %, pese a todo el esfuerzo del personal del Minsa y EsSalud.
Diario Correo.

¡Cuidado! Vientos con velocidades mayores a 41 km/h azotarán la Costa desde el lunes 27

Indeci recomienda medidas de preparación ante este fenómeno que ocurrirá desde Piura hasta Arequipa. Desde este lunes 27 de junio la Costa peruana, desde Piura hasta Arequipa, será azotada por vientos cuyas velocidades superarán los 41 kilómetros por hora, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). 

Según el aviso meteorológico N° 126, de nivel naranja, del Senamhi este lunes 27 se pronostica en la costa de Ica vientos con velocidades superiores a los 41 km/h y el martes 28 por encima de los 38 km/h. El resto de la costa presentaría valores próximos a los 33 km/h en ambos días. 

Este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como reducción de la visibilidad horizontal en Ica, principalmente. Además, se espera el descenso de la temperatura e incremento de la sensación de frío, cobertura nubosa, neblina y llovizna durante la noche y primeras horas de la mañana, informó el Senamhi.
 

Monsefuanos en el Mundo

Las Más Pedidas (En Construcción)

Sociales (En Construcción)